
La I Brigada Aérea, El Palomar, está exponiendo un Fokker F-28 y la IX Brigada, ubicada en Comodoro Rivadavia un Saab 340-B. Sus pilotos y mecánicos atienden las inquietudes de los espectadores, mientras se fotografían con ellos. Además de las exhibiciones estáticas, la gente puede acercarse a numerosos stands armados al aire libre, como es el caso de la II Brigada Aérea de Paraná, III Brigada de Reconquista, V Brigada de Villa Reynolds, VI Brigada de Tandil, VII Brigada de Moreno, el Grupo de Operaciones Especiales, el INAC, el Centro de Vigilancia y Control Aeroespacial (CeVyCA) y el Grupo Guerra Electrónica. Además, están participando entidades civiles como el Club de Aeromodelismo Newbery y la Casa del Veterano de Guerra de Malvinas. En las instalaciones internas del INAC la gente también puede acercarse a los puestos de Ingresos a Institutos de la Fuerza Aérea, donde los jóvenes conversan con los cadetes del Instituto de Formación Ezeiza y con los alumnos del Liceo Aeronáutico Militar que cuentan sus experiencias. También están presentes la Biblioteca Nacional de Aeronáutica, Líneas Aéreas del Estado (LADE), el Servicio Meteorológico Nacional y el Círculo de Suboficiales de la Fuerza Aérea Asociación Mutual. En tanto, alumnos de los niveles secundario y terciario de la CIATA, exponen un avión que Aerolíneas Argentinas donó a la Fuerza Aérea y en el que experimentan y aplican sus conocimientos. La gente puede ingresar, conocer su interior y sacarse fotos. Este año, el Air Fest cuenta con la importante participación de integrantes de la Escuadrilla Fumaça, perteneciente a la Fuerza Aérea Brasilera (FAB) que durante las tres jornadas harán varios pasajes aéreos.El personal del país vecino cuenta además con un stand propio en el que difunde sus actividades, ofrece productos y charla con los curiosos espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario