Que es AeroMundo AIR SHOW?

AeroMundo AIR SHOW proporciona principalmente su experiencia a todos los organizadores de exhibiciones, espectáculos y festivales aéreos.

A quienes brindamos servicios?

Nuestros servicios están orientados a los Aeroclubes y clubes aerodeportivos que organicen festivales o encuentros aéreos y deseen contar con profesionales en la conducción de eventos aéreos. Les ofrecemos nuestra experiencia en los mayores eventos nacionales e internacionales de la actividad donde hemos asistido. El equipo de Aeromundo AIR SHOW ha tenido la responsablidad de la LOCUCION y ANIMACION de las JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS de la FUERZA AÉREA ARGENTINA desarrolladas en PARANA 1997, 1998, 1999, 2000, 2001 y 2005. De eventos aerodeportivos como AIR EXPO 2007 en Morón (Bs. As), Convenciones en Vuelo de la EAA Chapter 1339 “Río Paraná” en sus 6 ediciones, Show acrobático brindado por la Escuadrilla de Acrobacia Aérea “RANS Argentina” sobre el Río Paraná, Camilo Aldao 2008, 2009, 2010 y 211, Aero Sport Paraná 2008 y 2009, Gran Premio Federal Acrobático “Entre Ríos al Bicentenario”, JetCAN 2010, San Justo 2009, 2010 y 2011, Mercedes 2010; además de festivales organizados por aeroclubes en la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y de Santa Fe junto a Encuentros de aeromodelismo realizados en diferentes partes del país como los de Santa Fe, Esperanza, Junín, Crespo, Villaguay, Federación, Baradero, San Justo, etc.

Nuestros servicios

*CONDUCCION (Locución y Animación) *MUSICALIZACION de los shows aéreos y de la jornada. *COORDINACION de los diferentes shows y exhibiciones. *SHOWS AEREOS - Demostraciones de aviones acrobáticos y aeromodelismo *UTILIZACION OPTIMIZADA DE LOGISTICA. *ASESORAMIENTO EN VARIOS TEMAS BASICOS. *CONTACTOS Y PRENSA. *DIFUSION *MEDIA Y COMUNICACIÓN *COBERTURA para nuestros medios y de terceros

Por que confiar en AeroMundo AIR SHOW su festival aéreo

Usated puede contar con nuestros servicios de acuerdo a las necesidades de su Espectáculo. Nuestro equipo está formado por personas capacitadas para esta actividad, con basta experiencia en la actividad q cada uno desarrolla, teniendo cada persona su labor específica dentro del equipo.

Equipo de trabajo

Conductor: Maximiliano Bersier Musicalizadores: Diego Hillairet, Diego Cuadra Locutores publicitarios: Facundo Galanti, Silvana Soto, Hugo Fisore, Nelson Carabajal Camarógrafo: Vanina Martinelli, Fabián Bersier

12 de octubre de 2010

Culminó la exitosa 3º edición del Encuentro Internacional de Jets en Villa Rumipal

Se ha cerrado la tercera edición del Jets Under the Southern Cross 2010, en Villa Rumipal y la satisfacción de haber cumplido con casi todos los objetivos previstos nos pone felices tanto a la Municipalidad de Villa Rumipal como a todas las personas que trabajamos en su organización, un equipo de lujo con gente dispuesta a dar lo mejor de si para durante cuatro días el Valle de Calamuchita truene con sonido a turbinas y aroma a JP1.
Pilotos, modelos, países, hotelería, organización, transporte, prensa, programación, comidas, bebidas, seguridad, bomberos, policías, ayudantes, stands y algunas cosas más que están involucradas en casi todos los eventos debieron funcionar coordinadamente para que la satisfacción también sea para los visitantes, turistas, público ocasional y aeromodelistas de todo el país.
El evento de Jets nació con característica de Internacional desde su inicio y pretende ser un referente a nivel Sudamericano y Mundial, a lo largo de estas tres ediciones han volado en Rumipal pilotos y modelos de Brasil, Chile, Uruguay, Estados Unidos y Argentina y pensamos que para el 2011 podamos duplicar los países que nos visiten, es un objetivo que nos hemos propuestos y con optimismo y organización creo que lo lograremos.
La oportunidad de apreciar este nivel de tecnología es muy importante para que nuevos entusiastas se dispongan a tener su propio modelo a turbina, este año, al igual que en los anteriores contamos con el apoyo de empresas extranjeras que comercializan estos productos y seguramente muchas empresas más nos apoyen en los años sucesivos.
La carpeta de la organización para el 2011 está abierta y en ella hay una serie de ítems a cumplir con la esperanza de ser completada y brindaremos lo mejor de si para que así sea.
Será entonces hasta el año que viene y un agradecimiento grande a todos los que hicieron el esfuerzo de venir a visitarnos en esta tercera edición.
Hugo Bustos
Organizador
En los próximos días subiremos más fotos para compartir con ustedes todo lo sucedido en este gran evento internacional que sigue creciendo.

3 de mayo de 2010

San Justo a pleno aeromodelismo

Durante los días 30 de Abril, 01 y 02 de Mayo se llevo a cabo la 5º edición del Encuentro Nacional de Aeromodelismo SAN JUSTO 2010. El mismo contó con figuras de nivel nacional llegadas de diferentes puntos del país, los cuales engalanaron una vez más este exitoso evento aeromodelistico.


2 de mayo de 2010

Más de un millón de personas disfrutaron del "Argentina AIR FEST 2010"

Superando las visitas del año pasado, miles de espectadores se hicieron presentes durante las tres jornadas y se deslumbraron con las numerosas atracciones propuestas por el Air Fest 2010.
Año a año, el Air Fest es un show cada vez más increíble y se está transformando en el espectáculo de la familia. Todos se hacen eco de las maravillosas atracciones que ofrece para grandes y chicos. Increíble Durante los días viernes 30 de abril, sábado 1° y domingo 2 de mayo, las instalaciones de la Base Aérea de Morón quedaron totalmente colmadas y un multitudinario público fue protagonista de la fiesta de la Fuerza Aérea Argentina, que superó las visitas de la edición anterior. Aunque estamos en pleno otoño, el Air Fest 2010 se desarrolló con jornadas sumamente soleadas y calurosas, ingrediente perfecto para acompañar a las numerosas atracciones. La ministra de Defensa, Nilda Garré, junto al titular de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino realizaron el simbólico corte de cinta dando comienzo al festival aéreo.En el marco del Bicentenario, las actividades fueron planificadas para que las familias pasen un día distinto. Cada jornada contó con la participación de aeronaves militares y civiles que deslumbraron con su sola presencia y el público pudo seguir minuto a minuto todo lo que iba ocurriendo en dos pantallas gigantes. El predio de la Base contó con un amplio patio de comidas, atención médica y baños químicos y estuvo repleto de stands. Entre ellos, personal de las Unidades y Organismos de la Fuerza Aérea, distribuidas en todo el país, participó con stands en los que difundieron sus actividades y el material aéreo del que disponen. Ese fue el caso de las distintas Brigadas Aéreas, el Centro de Vigilancia y Control Aeroespacial (CeVyCA) y el Grupo Guerra Electrónica. También, se hicieron presentes entidades civiles como el Club de Aeromodelismo Newbery y la Casa del Veterano de Guerra de Malvinas. En cuanto a las exhibiciones estáticas de aeronaves, entre otras, la I Brigada Aérea de El Palomar, expuso un Fokker F-28 y la IX Brigada, de Comodoro Rivadavia, un Saab 340-B. Mientras tanto, los pilotos y mecánicos charlaron con los espectadores y se fotografiaron con ellos. Asimismo, la gente pudo recorrer puestos ubicados en las instalaciones internas de la Base Aérea Morón, entre los se encontraban la Biblioteca Nacional de Aeronáutica, Líneas Aéreas del Estado (LADE), el Servicio Meteorológico Nacional e Ingresos a Institutos de la Fuerza Aérea (Escuela de Aviación Militar, Instituto de Formación Ezeiza y Liceo Aeronáutico Militar). Los jóvenes entusiasmados conversaron con los cadetes, aspirantes y alumnos a fin de conocer los requisitos para la incorporación como oficial o suboficial, consultaron inquietudes e indagaron sobre sus experiencias. Los pilotos civiles, como Jorge Malatini con un avión Pitts Special S-2B y Fernando Rampezzotti con un Pitts Special S-1T, deslumbraron a los espectadores con sorprendentes figuras acrobáticas. A ellos se sumaron pilotos militares como Daniel Picatto con un avión Acro Sport 2 y Franco Condigiani con un Christen Eagle II. Para alegría de los presentes, este año el Air Fest contó con la participación de la Escuadrilla Acrobática Da Fumaça, perteneciente a la Fuerza Aérea Brasilera (FAB). Los días sábado y domingo realizó dos shows increíbles y el público los ovacionó con aplausos y exclamaciones.
Además, los espectadores pudieron disfrutar de la actuación de paracaidistas del Grupo de Operaciones Especiales dependiente de la VII Brigada Aérea, de Moreno, el show de globos aerostáticos y los pasajes aéreos que realizaron las aeronaves de la Fuerza Aérea Argentina como: Mentor, IA-58 Pucará, Fokker F-28, IA-63 Pampa, A4- AR, Mirage y C-130 Hércules. Cada día, y durante las primeras horas de la mañana, las familias llegaban a la Base Aérea para buscar el mejor lugar, equipadas con sombrillas, reposeras, larga vistas, la clásica canasta con el equipo de mate y una manta para el pasto. Todos disfrutaron de jornadas de esparcimiento y relax al aire libre, lejos del ruido y el caos de la ciudad.
"AeroMundo" conversó con la gente y todos coincidieron en que el Air Fest es un espectáculo único para toda la familia. “Esto es maravilloso. Cuesta creer que haya un evento para la familia tan lindo, con tantas cosas y encima gratis. Estoy muy contenta de venir. ¡Es hermoso para grandes y chicos!, cuenta Susana de Castelar, madre de tres pequeños.Nuevamente, el Air Fest volvió a ser un éxito y ya es considerado el espectáculo más destacado de Sudamérica.

Distinción a la Fuerza Aérea Argentina

Fernando de Arruda Botelho, piloto civil y director del Instituto que lleva su nombre, se hizo presente en el Air Fest 2010 junto a los integrantes de la Escuadrilla Acrobática Da Fumaça. En representación de la Fuerza Aérea Argentina, el secretario general brigadier Jorge Mario Reta recibió un presente por parte de Botelho. Conversando con “AeroMundo”, el piloto brasilero comentó que “es la segunda vez que tengo el honor de ser parte de esta fiesta. Agradezco la invitación y todo lo que permita mantener los lazos entre la Fuerza Aérea Argentina y la Fuerza Aérea Brasilera.”La Escuadrilla Da Fumaça realizó un nuevo show y el público volvió a demostrar su admiración con aplausos y exclamaciones.

El Museo Nacional de Aeronáutica se lleno de chicos

Gran cantidad de personas visitaron las instalaciones del Museo Nacional de Aeronáutica (MNA), ubicado en el predio de la Base Aérea Militar Morón, donde se está desarrollando el Air Fest 2010.Además de los fanáticos que se deleitan con las clásicas aeronaves que son expuestas, es numerosa la presencia de personas que recorren las salas temáticas y que acompañan a sus hijos para que participen del Taller de Dibujo libre. En el marco del “V Encuentro Iberoamericano de Museos Aeronáuticos y Espaciales” se realizará un certamen de pintura que, bajo el título “Un cielo para un avión”, tiene como fin homenajear el Bicentenario y celebrar los 50 Años del Museo. Los visitantes pueden aprovechar la ocasión e inscribirse.

Entre aviones,sol y mates el público disfruta del Air Fest 2010

Aunque estamos en pleno otoño, el Air Fest 2010 se está desarrollando con jornadas sumamente calurosas que acompañan a las variadas y numerosas atracciones planificadas para los tres días.Las familias llegan durante las primeras horas de la mañana para buscar el mejor lugar y disfrutar el día completo. Las más organizadas traen sombrillas, reposeras, larga vista, la clásica canasta con el equipo de mate y una manta para el pasto. Equipadas, almuerzan en las instalaciones de la Base Aérea Militar, al mejor estilo del pic-nic, y no faltan las mateadas durante la tarde.Colocados como en gradas, y en un verdadero teatro, los espectadores pasan el día con un panorama increíble.A los que les costó ubicarse –más de 470.000 personas se distribuyeron por todo el predio durante el viernes y el sábado- disponen también de una pantalla gigante para no perderse nada de lo que ofrece el Air Fest. Así, todos se distienden y pasan una jornada de esparcimiento, distracción y relax. Mientras tanto, los chicos juegan y disfrutan del aire libre, lejos del ruido y el caos de la ciudad.


I made this widget at MyFlashFetish.com.