Que es AeroMundo AIR SHOW?

AeroMundo AIR SHOW proporciona principalmente su experiencia a todos los organizadores de exhibiciones, espectáculos y festivales aéreos.

A quienes brindamos servicios?

Nuestros servicios están orientados a los Aeroclubes y clubes aerodeportivos que organicen festivales o encuentros aéreos y deseen contar con profesionales en la conducción de eventos aéreos. Les ofrecemos nuestra experiencia en los mayores eventos nacionales e internacionales de la actividad donde hemos asistido. El equipo de Aeromundo AIR SHOW ha tenido la responsablidad de la LOCUCION y ANIMACION de las JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS de la FUERZA AÉREA ARGENTINA desarrolladas en PARANA 1997, 1998, 1999, 2000, 2001 y 2005. De eventos aerodeportivos como AIR EXPO 2007 en Morón (Bs. As), Convenciones en Vuelo de la EAA Chapter 1339 “Río Paraná” en sus 6 ediciones, Show acrobático brindado por la Escuadrilla de Acrobacia Aérea “RANS Argentina” sobre el Río Paraná, Camilo Aldao 2008, 2009, 2010 y 211, Aero Sport Paraná 2008 y 2009, Gran Premio Federal Acrobático “Entre Ríos al Bicentenario”, JetCAN 2010, San Justo 2009, 2010 y 2011, Mercedes 2010; además de festivales organizados por aeroclubes en la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y de Santa Fe junto a Encuentros de aeromodelismo realizados en diferentes partes del país como los de Santa Fe, Esperanza, Junín, Crespo, Villaguay, Federación, Baradero, San Justo, etc.

Nuestros servicios

*CONDUCCION (Locución y Animación) *MUSICALIZACION de los shows aéreos y de la jornada. *COORDINACION de los diferentes shows y exhibiciones. *SHOWS AEREOS - Demostraciones de aviones acrobáticos y aeromodelismo *UTILIZACION OPTIMIZADA DE LOGISTICA. *ASESORAMIENTO EN VARIOS TEMAS BASICOS. *CONTACTOS Y PRENSA. *DIFUSION *MEDIA Y COMUNICACIÓN *COBERTURA para nuestros medios y de terceros

Por que confiar en AeroMundo AIR SHOW su festival aéreo

Usated puede contar con nuestros servicios de acuerdo a las necesidades de su Espectáculo. Nuestro equipo está formado por personas capacitadas para esta actividad, con basta experiencia en la actividad q cada uno desarrolla, teniendo cada persona su labor específica dentro del equipo.

Equipo de trabajo

Conductor: Maximiliano Bersier Musicalizadores: Diego Hillairet, Diego Cuadra Locutores publicitarios: Facundo Galanti, Silvana Soto, Hugo Fisore, Nelson Carabajal Camarógrafo: Vanina Martinelli, Fabián Bersier

5 de diciembre de 2010

Cristian Grecca... Tocando el Cielo con las manos

Aviador por herencia familiar, Cristian Grecca surca los aires al ritmo de maniobras arriesgadas. Alcanzó el sueño de tener su propio avión acrobático. Se quiere especializar en la actividad

Cristian Grecca nació hace 39 años en Paraná, en una familia tradicional de clase media, y ligada desde siempre a la actividad aeronaútica.

Pero su pasión por la actividad aeronaútica recién se despertó cuando terminó la escuela secundaria, tras dejar atrás esa etapa de su vida y luego volcarse de lleno a experimentar entre hélices y trenes de aterrizaje.

“Primero comencé en la Escuela de Aviación donde realicé mi primera experiencia; hice primer año y después me incliné por la parte civil. Comencé a trabajar con mi padre y me acuerdo que el primer sueldo que tuve trabajando como hijo lo dediqué a empezar el curso de vuelo. Empecé a juntar horas, me hice piloto comercial, después me recibí como instructor de vuelo y actualmente soy instructor del Aeroclub de Paraná. Posteriormente me interesó la acrobacia y comencé a entrenar con uno de los mejores pilotos que tuvo la Argentina: Julio Benvenutto, fallecido hace algunos años”, cuenta este paranaense que además ocupa sus horas en la empresa familiar.

A paso lento, pero convencido de sus principios, el joven aviador se trazó nuevos objetivos con la intención de progresar en una actividad poco difundida pero que gana cada vez mayor cantidad de adeptos.

Al margen de sus preferencias en el campo de la aviación, no alcanzaba con aprender nuevas técnicas y llevarlas a la práctica en el aire. Su máximo anhelo significaba más que un simple deseo, acaso nunca se imaginó que iba a ser propietario de una máquina única en su tipo. Hasta que ese gran día llegó en la vida de Cristian Grecca. “Uno cree que parece prácticamente inalcanzable y se te empiezan a cerrar todas las puertas: pero de un día para otro me salió la oportunidad de comprarme este avión y lo adquirí a un gran amigo mío que también se dedica al vuelo acrobático: Gustavo Passano”, acotó en la continuidad de su relato.

Pasaron diez años para que pudiera cumplir ese sueño tan postergado y hoy a la distancia mira el Zlin 50 L, de origen checo, con un dejo de incredulidad.

Del vuelo comercial a las acrobacias en el aire

Consultado por las diferencias técnicas de manejo entre el vuelo comercial y el acrobático, Cristian manifestó que “difieren en el tipo de entrenamiento, debido a que el piloto comercial centra su entrenamiento en la navegación radioeléctrica, o sea volar un avión mediante instrumentos de vuelo. La acrobacia aérea es algo distinto donde el piloto apela a su habilidad porque no cuenta para volar con ningún tipo de instrumental: como decimos nosotros, se vuela con el traste, se necesita mucho entrenamiento y se requiere desarrollar las maniobras con mucha práctica”.

En cuanto a la cantidad de horas de entrenamiento que lleva incorporadas reconoció estar dando sus primeros pasos: "Tengo un entrenamiento básico excelente con Julio Benvenutto, pero me falta desarrollar todo lo demás. En comparación con los autos es como pasarse de un auto de calle a una Ferrari para manejarla a 350 kilómetros por hora. Esto es más o menos lo mismo”.

Acerca de los riesgos que conlleva la actividad explicó: “Nunca ningún piloto acrobático sale a cumplir una exhibición sin antes haber planificado cada una de las maniobras. Cada una de las maniobras está pensada y está desarrollada para que salga de esa forma y el piloto en cada situación sabe perfectamente que parte de la maniobra se está desarrollando. No se trata de pegar un palancazo o pegar un pedalazo a ver qué sale, no es así y todo eso lleva a tener un control del display acrobático del show. La acrobacia es totalmente segura y lo que la convierte en insegura es la falta de recaudos de parte del piloto”.

“Esta actividad no genera adrenalina, salvo que sea como primera vez o un bautismo acrobático. Pero cuando uno sale a volar acrobacia no siente esa inyección de adrenalina; lo que muchas veces tienta al piloto es la sensación de libertad y estar moviéndose en el aire sin tener ningún tipo de límites”, describió el aviador sobre el estímulo que recibe el cuerpo al surcar el aire.

Datos

►El primer vuelo a bordo de su flamante máquina se realizó este viernes, cubriendo el trayecto entre General Rodríguez y Paraná en 1 hora y 20 minutos. El avión alcanzó una velocidad de 170 kilómetros por hora.

►La travesía no arrancó de la mejor forma porque se cortó un freno cuando estaba a punto de despegar.

►Cristian Grecca aprendió los secretos del vuelo acrobático de la mano de Julio Benvenuto, campeón argentino de acrobacia, quien falleciera en un trágico accidente durante una exhibición aérea que se estaba desarrollando en el aeródromo de General Rodríguez, en Buenos Aires.

Generalidades

El Zlin 50 L es un avion concebido especialmente para la practica de maniobras acrobaticas. Es un monomotor, monoplaza, monoplano, tren de aterrizaje fijo, ala baja, cabina cerrada, perfil simetrico y totalmente construido en aluminio

Tiene un motor Licomyng de 6 cilindros modelo AEIO540-D4B5 de 260 HP que posee sistema de vuelo invertido Christen y equipo de humo. La hélice es una Hoffmann HO-V 123 K-F, paso variable, tripala de madera con recubrimiento de fibra.

Fuselaje

El fuselaje es de duraluminio laminado, semimonocoque, el capot de fibra, mientras que el estabilizador, la deriva, el timón de profundidad y en de dirección son una estudiada combinación de aluminio y tela. El cobertor de cabina tiene un sistema de expulsión para permitir al piloto un rápido salto en paracaídas ante cualquier inconveniente.

Alas

Son trapezoidales, cantilever totalmente metalicas ( duraluminium-sheet) y un solo larguero, también metálico las une haciendo una única ala, montada bajo el fuselaje. Poseen un anclaje y sistema de mangueras para instalar en ellas tanques auxiliares de puntera de ala, que incrementan notablemente la autonomía de la aeronave. Los alerones, del mismo material, poseen balanceadores automáticos, de tal forma que durante las maniobras el comando de alerones haga la misma resistencia en todo momento al piloto.

Tren de aterrizaje

Tanto el tren principal como el de cola están construidos en Titanio, haciéndolo muy resistente y flexible a la vez... Los frenos son de accionamiento mecánico y a campana.

Los neumáticos son de 500 x 5

Especificaciones De ahora en más, podremos tener la oportunidad de ver surcando los cielos paranaenses a un avión acrobático de primer nivel y a bordo un piloto con basta experiencia para deleitarnos en el aire.

Desde AeroMundo, una vez más Felicitamos a Cristian Grecca y le agradecemos por dejarnos compartir junto a es este sueño...

Simplemente, Buenos Vuelos y a disfrutar!!!

3 de diciembre de 2010

Se Viene... 6º Encuentro FORO-AEROMODELISMO

Ya está todo preparado para el 6to encuentro Foro Aeromodelismo y 1er Encuentro Nacional de Hidroaviones que se realizara los días 11 y 12 de diciembre en las instalaciones del Club de Parapentes de Junín, ubicado en la Laguna de Gómez.
Por primera vez en la historia del aeromodelismo Argentino, el evento contara con 4 diferentes pistas vuelo, una para aviones RC, otra para Helicópteros, otra para Hidroaviones y por último una para U-Control, además contaremos con la posibilidad de podes usar lanchas y veleros RC para que todos puedan disfrutar del encuentro sea cual sea la actividad que practiquen.

Contaremos con la presencia de grandes figuras del aeromodelismo Argentino como:
- Sergio Testa
- Germán Maestripieri
- El Club Pájaros de Guerra de Argentina (que realizaran su primer encuentro Nacional)
- Víctor Serda
- El grupo Pájaros de Guerra del CAN
- Exhibiciones de U-control y las Exhibiciones de los chicos del club de parapentes de Junín

Además el evento contara con la conducción de Maxi Bersier y la cobertura de los siguientes medios:
- Pegaso Aeromodelismo
- AeroMundo TV
- Modelarg
y medios locales de Junín

Para el alojamiento pueden comunicarse con la Secretaria de Turismo de Junín, donde los podrán asesorar sobre todas las opciones que ofrece la ciudad de Junín y la Laguna de Gómez.
Los datos de contacto de la Secretaria de Turismo son:
DIRECCIÓN DE TURISMO
Roque S. Peña 143
Te. 54 . 2362 . 631622 Tel/Fax. 54 . 2362 . 444112
turismo@junin.gob.ar

También ya está confirmada la presencia con stand comerciales de las Firmas:
EFM Models
RC Aviones
Aeromodelismo RC
Hobby Shop
Hidroaviones de Baco Gómez
y muchas mas...
No te lo podés perder, un evento memorable...

10 de noviembre de 2010

8º Festival Aerodeportivo MERCEDES 2010

Los días 6 y 7 de Noviembre se realizó el 8º Festival Aerodeportivo en la ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, celebrando los 70 años de vida de la institución. El evento contó con gran concurrencia de público que disfrutó de la exhibición aérea y de la exposición de aeronaves en tierra.
El Aeroclub Mercedes presentó sus instalaciones en inmejorable estado, con un sector destinado al estacionamiento de vehículos, otro lugar reservado para los stands comerciales, el público con varias zonas de sombra para soportar el gran calor que reino durante las dos jornadas, contando un esmerado servicio de buffet en el que podían encontrar gran variedad de productos para consumir.
El programa del Show aeronáutico, como es tradicional, contó con la presencia de una amplia variedad de máquinas, shows acrobáticos, trike, aladelta, paracaidismo, parapente, ultralivianos, helicópteros, aeromodelismo, paramotor, y aeroplicadores, donde también se hicieron presentes los amigos del Luscombe quienes realizaron varias pasadas en formación y Roby Stoker nos deleito con su globo aerostático. Se realizaron innumerables vuelos y saltos de bautismo.
Con una meteorología impecable el sábado, con mucho viento el domingo, lo que imposibilito hasta la tarde de la segunda jornada la exhibición de algunos cultores de la aviación en sus diferentes especialidades, se desarrolló el programa de espectáculos para el deleite de la gran cantidad de público que asistio, apreciando las maniobras acrobáticas de Jorge Malatini en su Pitts S2-B, Franco y Miguel Condigiani, y Marcelo Porchetto con sus respectivos Christen Eagle II, entre otro participantes.
En paracaidismo estuvo el equipo de FLY RANCH dirigido por Hugo Darman (varias veces campeón nacional), junto a su hijo, Marcos, quienes saltaron realizando demostraciones de Trabajo Relativo de Velámenes (TRV) preparándose para el próximo Campeonato Nacional ha realizarse en San Juan en los primeros días de Diciembre.
La escuela de vuelo del Aeroclub Mercedes dispuso en su aula de un simulador de vuelo para que aquellos que quieran experimentar la sensación de volar pudieran hacerlo.En aeromodelismo hicieron su exhibición el Club Pájaros de Guerra del Club Aeromodelista Newbery, quienes presentaron sus aeromodelos réplica de aviones de la II Guerra Mundial, además pudimos ver el vuelo de un aeromodelo escala gigante del Mustang P-51 con un motor de 70 cc. y como novedad pudimos observar el vuelo del Eurofighter propulsado con turbina de Santiago Estrada quien hizo las delicias del público.

Fue un fin de semana con mucho aerodeporte que se pudo disfrutar a pleno… Esperamos con ansias la edición del 2011 que seguramente ya están pensando los organizadores sumando actividades y perfeccionando todo a nivel organizativo…
Fotografis gentileza de www.simplementevolar.com

3 de noviembre de 2010

Cronograma de actividades MERCEDES 2010

8º Festival Aerodeportivo
MERCEDES 2010

PROGRAMA DEL EVENTO
SABADO 6
A partir de las 10 hs. RECEPCION DE AERONAVES
- ALADELTISMO
- AEROMODELISMO
- PARAMOTORES
- SHOW´s de ACROBACIA
- GLOBOS AEROSTATICOS
- VUELOS DE BAUTISMO.

19 hs. Cierre de Actividades

DOMINGO 7
A partir de las 10hs. RECEPCIÓN DE AERONAVES.
11 hs. Acto de Inauguración en celebración de los 70 años de la Institución anfitriona con la presencia de Autoridades y la actuación de la Banda Municipal.
11.30 hs. Reunión de Pilotos
13.00 hs. COMIENZO DEL SHOW
- Los MEJORES SHOW´s de ACROBACIA
- PARACAIDISMO
- ALADELTISMO
- AEROMODELISMO
- PARAMOTORES
- SHOW´s de ACROBACIA
- GLOBOS AEROSTATICOS
- VUELOS DE BAUTISMO.

Durante el transcurso del evento se realizarán diferentes sorteos, entre ellos, se SORTEARAN 2 PASAJES POR AEROLINEAS ARGENTINA y ZUNINO Turismo le ofrecerá estadía gratis 3 noches media pensión en CATARATAS. (Si el ganador elije otro destino precios especiales)
19 hs. Cierre del Evento

12 de octubre de 2010

Culminó la exitosa 3º edición del Encuentro Internacional de Jets en Villa Rumipal

Se ha cerrado la tercera edición del Jets Under the Southern Cross 2010, en Villa Rumipal y la satisfacción de haber cumplido con casi todos los objetivos previstos nos pone felices tanto a la Municipalidad de Villa Rumipal como a todas las personas que trabajamos en su organización, un equipo de lujo con gente dispuesta a dar lo mejor de si para durante cuatro días el Valle de Calamuchita truene con sonido a turbinas y aroma a JP1.
Pilotos, modelos, países, hotelería, organización, transporte, prensa, programación, comidas, bebidas, seguridad, bomberos, policías, ayudantes, stands y algunas cosas más que están involucradas en casi todos los eventos debieron funcionar coordinadamente para que la satisfacción también sea para los visitantes, turistas, público ocasional y aeromodelistas de todo el país.
El evento de Jets nació con característica de Internacional desde su inicio y pretende ser un referente a nivel Sudamericano y Mundial, a lo largo de estas tres ediciones han volado en Rumipal pilotos y modelos de Brasil, Chile, Uruguay, Estados Unidos y Argentina y pensamos que para el 2011 podamos duplicar los países que nos visiten, es un objetivo que nos hemos propuestos y con optimismo y organización creo que lo lograremos.
La oportunidad de apreciar este nivel de tecnología es muy importante para que nuevos entusiastas se dispongan a tener su propio modelo a turbina, este año, al igual que en los anteriores contamos con el apoyo de empresas extranjeras que comercializan estos productos y seguramente muchas empresas más nos apoyen en los años sucesivos.
La carpeta de la organización para el 2011 está abierta y en ella hay una serie de ítems a cumplir con la esperanza de ser completada y brindaremos lo mejor de si para que así sea.
Será entonces hasta el año que viene y un agradecimiento grande a todos los que hicieron el esfuerzo de venir a visitarnos en esta tercera edición.
Hugo Bustos
Organizador
En los próximos días subiremos más fotos para compartir con ustedes todo lo sucedido en este gran evento internacional que sigue creciendo.

3 de mayo de 2010

San Justo a pleno aeromodelismo

Durante los días 30 de Abril, 01 y 02 de Mayo se llevo a cabo la 5º edición del Encuentro Nacional de Aeromodelismo SAN JUSTO 2010. El mismo contó con figuras de nivel nacional llegadas de diferentes puntos del país, los cuales engalanaron una vez más este exitoso evento aeromodelistico.



I made this widget at MyFlashFetish.com.